El CENIEH publica su primer libro infantil para contar historias de sapiens y neandertales
en-GBde-DEes-ESfr-FR

El CENIEH publica su primer libro infantil para contar historias de sapiens y neandertales

01/02/2025 CENIEH

“Estas historias o (prehistorias) transcurren en la sierra de Atapuerca donde hace 40.000 años vivían dos clanes muy diferentes, los sapiens y los neandertales…Sin embargo iremos descubriendo que tienen muchas más cosas en común de las que se imaginan”, así comienza el cuento cuya autora Chitina Moreno-Torres Rodríguez-Contreras, responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del CENIEH, ha presentado esta mañana en la Sala Capitular del Monasterio de San Juan, en el marco del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Burgos., con Interpretación en Lengua de Signos (ILSE) gracias a la Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos (ARANSBUR)

Se trata de un cuento bilingüe ilustrado basado en el podcast infantil “Tutisapiens”, producido por el Centro Nacional de Investigación Sobre la Evolución Humana (CENIEH), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. “El podcast ha pasado al papel con el objetivo de llegar a más público, y así seguir transmitiendo de forma amena y rigurosa valores como la generosidad, la empatía y la tolerancia”, comenta Chitina Moreno-Torres.

Tanto el formato podcast como el formato escrito (digital e impreso) de estas “historias o (prehistorias)” han tenido el asesoramiento de investigadores del CENIEH y de la Universidad Complutense de Madrid, entre los que se encuentran: Marina Martinez de Pinillos, María Martinón-Torres, Marcos García Díez y Daniel García Martínez. Este último ha acompañado a la autora en su presentación, poniendo de manifiesto la importancia de la divulgación de la ciencia y “de iniciativas que cómo está que permiten cristalizar el conocimiento científico en productos accesibles para el público infantil”.

Un homenaje a los ‘artistas’
“Este acto no es solo la presentación de un libro es, sobre todo, un homenaje a todos los ‘artistas’ que habéis hecho posible este cuento” han sido las primeras palabras de la autora al inicio del evento, al que han asistido parte de los niños y niñas que han contribuido con sus dibujos.

Las ilustraciones de este libro son fruto de un trabajo colaborativo, empezando por el diseño y la edición de Ángela Cárdenas Calleja, de la UCC+I del CENIEH, que ha sabido darles más fuerza a los preciosos dibujos aportados por niños y niñas de Burgos y del pueblo de Ricla (Zaragoza) a través de sendos concursos de dibujo, en los que también participaron niños y niñas de ARANSBUR.

Una de las aportaciones más destacadas ha sido la de los alumnos del taller de pintura de personas con autismo y discapacidad intelectual de la Asociación Autismo Burgos., cuya responsable Laura Matallana ha manifestado durante el acto de presentación la gran dedicación y compromiso de sus alumnos para crear a los personajes de este cuento e ilustrar sus aventuras.
Attached files
  • Alumnos del Taller de Pintura de Autismo Burgos con la autora/UCC+I CENIEH
01/02/2025 CENIEH
Regions: Europe, Spain
Keywords: Science, Public Dialogue - science, Palaeontology, Humanities, Archaeology, Public Dialogue - Humanities

Disclaimer: AlphaGalileo is not responsible for the accuracy of content posted to AlphaGalileo by contributing institutions or for the use of any information through the AlphaGalileo system.

Testimonials

For well over a decade, in my capacity as a researcher, broadcaster, and producer, I have relied heavily on Alphagalileo.
All of my work trips have been planned around stories that I've found on this site.
The under embargo section allows us to plan ahead and the news releases enable us to find key experts.
Going through the tailored daily updates is the best way to start the day. It's such a critical service for me and many of my colleagues.
Koula Bouloukos, Senior manager, Editorial & Production Underknown
We have used AlphaGalileo since its foundation but frankly we need it more than ever now to ensure our research news is heard across Europe, Asia and North America. As one of the UK’s leading research universities we want to continue to work with other outstanding researchers in Europe. AlphaGalileo helps us to continue to bring our research story to them and the rest of the world.
Peter Dunn, Director of Press and Media Relations at the University of Warwick
AlphaGalileo has helped us more than double our reach at SciDev.Net. The service has enabled our journalists around the world to reach the mainstream media with articles about the impact of science on people in low- and middle-income countries, leading to big increases in the number of SciDev.Net articles that have been republished.
Ben Deighton, SciDevNet

We Work Closely With...


  • BBC
  • The Times
  • National Geographic
  • The University of Edinburgh
  • University of Cambridge
  • iesResearch
Copyright 2025 by AlphaGalileo Terms Of Use Privacy Statement