Nieve, hielo y permafrost – pilares árticos del clima. ¡Revelamos sus misterios!
en-GBde-DEes-ESfr-FR

Nieve, hielo y permafrost – pilares árticos del clima. ¡Revelamos sus misterios!


¿Está el futuro de Nuestro planeta derritiéndose ante nuestros ojos? El proyecto LIQUIDICE, financiado por la Comisión Europea, es una iniciativa internacional de investigación que busca responder a esta pregunta estudiando cambios en los Alpes, Noruega, los Himalayas, Svalbard y el manto de hielo de Groenlandia. Es una historia fascinante de cómo la nieve, el hielo y el permafrost dan forma al clima global y al futuro de los recursos hídricos.

Mediante la colaboración de 18 instituciones científicas punteras de Europa y la India (incluyendo a la Universidad Politécnica de Madrid y coordinados por el Instituto de Geofísica de la Academia Polaca de Ciencias), LIQUIDICE usa tecnologías de vanguardia —desde observaciones de satélite a modelos climáticos avanzados— para predecir de forma más precisa cómo el cambio climático afectará al nivel del mar, la hidrología y las vidas de millones de seres humanos. Estos estudios tienen un fuerte impacto en la gestión del agua, la energía, el turismo y las estrategias de adaptación al cambio climático.

El proyecto, que acaba de arrancar, se inicia en un año clave, puesto que el 2025 ha sido declarado por la UNESCO como Año Internacional de los Glaciares, desarrollará bases de datos únicas, modelos de clima de gran precisión y herramientas innovadoras para monitorización de los cambios en la criosfera. Sus resultados no solo mejorarán el conocimiento de procesos físicos fundamentales del clima global sino que —quizá aún más importante— proporcionará a los gobernantes y a la sociedad información vital relativa a la adaptación al cambio climático.

Masas de hielo emblemáticas

LIQUIDICE centra su atención en regiones glaciares clave —los denominados “supersitios”—que juegan un papel crucial tanto a nivel de los ecosistemas locales como a nivel del clima global.

El glaciar Monte Rosa en Italia da soporte a una planta hidroeléctrica y a variadas actividades deportivas y turísticas, pero su cobertura nival menguante amenaza seriamente a esos sectores. En Noruega, el glaciar Jostedalsbreen proporciona hasta el 15% de la potencia energética del país, haciendo de este glaciar un componente clave de la seguridad energética. En Groenlandia, las cuencas glaciares de Ilulissat y Kangerlussuaq ponen de manifiesto las consecuencias globales de la fusión de los mantos de hielo, que afectan a los recursos hídricos y al nivel del mar. Svalbard se enfrenta a una degradación del permafrost, que desestabiliza infraestructuras y altera las condiciones hidrológicas. El aporte de agua por la fusión de los glaciares ejerce un impacto muy significativo en los ecosistemas de los fiordos de Svalbard. En los Himalayas, la fusión glaciar y los cambios en el patrón de precipitaciones en las cuencas fluviales podría amenazar pronto al acceso al agua potable por parte de 240 millones de personas que habitan en la región y hasta a 1650 millones que habitan corriente abajo. LIQUIDICE estudia estas regiones críticas, proporcionando datos esenciales para ayudar a predecir el futuro de los recursos hídricos y energéticos en un entorno de cambio climático.

A lo largo de los próximos cuatro años, LIQUIDICE ofrecerá un relato urgente y convincente sobre la ciencia al servicio de la sociedad, sobre desafíos globales y sobre cómo los investigadores unen su esfuerzos a nivel global para entender mejor y ser capaces de prevenir el futuro de nuestro planeta.

El proyecto LIQUIDICE se inicia el 1 de febrero de 2025 y se desarrollará a lo largo de 4 años.

Información adicional sobre el proyecto puede encontrarse en el portal EU CORDIS: LinkIng and QUantifying the Impacts of climate change on inlanD ICE, snow cover, and permafrost on water resources and society in vulnerable regions | LIQUIDICE | Project | Fact sheet | HORIZON | CORDIS | European Commission

Información adicional sobre el proyecto puede encontrarse en el portal EU CORDIS: LinkIng and QUantifying the Impacts of climate change on inlanD ICE, snow cover, and permafrost on water resources and society in vulnerable regions | LIQUIDICE | Project | Fact sheet | HORIZON | CORDIS | European Commission
Archivos adjuntos
  • Ubicación de los glaciares que serán analizados con mayor detalle por el proyecto LIQUIDICE, mostrados en el contexto de las anomalías de temperatura en 2023 obtenidas a partir de datos de Copernicus.
Regions: Europe, Spain, Italy, Norway, Asia, India, North America, United States
Keywords: Science, Climate change

Disclaimer: AlphaGalileo is not responsible for the accuracy of content posted to AlphaGalileo by contributing institutions or for the use of any information through the AlphaGalileo system.

Testimonios

We have used AlphaGalileo since its foundation but frankly we need it more than ever now to ensure our research news is heard across Europe, Asia and North America. As one of the UK’s leading research universities we want to continue to work with other outstanding researchers in Europe. AlphaGalileo helps us to continue to bring our research story to them and the rest of the world.
Peter Dunn, Director of Press and Media Relations at the University of Warwick
AlphaGalileo has helped us more than double our reach at SciDev.Net. The service has enabled our journalists around the world to reach the mainstream media with articles about the impact of science on people in low- and middle-income countries, leading to big increases in the number of SciDev.Net articles that have been republished.
Ben Deighton, SciDevNet
AlphaGalileo is a great source of global research news. I use it regularly.
Robert Lee Hotz, LA Times

Trabajamos en estrecha colaboración con...


  • BBC
  • The Times
  • National Geographic
  • The University of Edinburgh
  • University of Cambridge
  • iesResearch
Copyright 2025 by DNN Corp Terms Of Use Privacy Statement